El entrenamiento de fuerza es una inversión para la vida
proyecto
El entrenamiento de la fuerza es de gran importancia para la salud general. Según varios estudios, muchos son los beneficios obtenidos por quienes entrenan regularmente la fuerza muscular, para mencionar algunos:
1. Reduce el riesgo de lesiones. Los ejercicios de fuerza ayudan a fortalecer los tendones y el tejido conectivo. Por lo tanto, aportan más estabilidad a las articulaciones.
- Contribuye a la pérdida de grasa.Los ejercicios de fuerza incrementan la masa muscular. Los músculos son un tejido metabólicamente más activo que el tejido adiposo, es decir, necesitan más energía que la grasa.
- Ayuda a prevenir la osteoporosis. Este trastorno debilita los huesos y suele provocar fracturas de cadera y columna vertebral, de modo que afecta a la movilidad y a la independencia de quien lo sufre.
- Mejora la salud mental. Con los ejercicios de fuerza también se liberan endorfinas, lo que contribuye al bienestar mental.
- Combate efectos del envejecimiento como la sarcopenia.La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la fuerza y de la masa muscular esquelética entre las personas mayores, lo que puede provocar discapacidad física o una disminución de la calidad de vida.
- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes. El hecho de entrenar los músculos también mejora la capacidad de absorber y utilizar la glucosa o el azúcar de la sangre, teniendo efectos destacables en mujeres embarazadas.
7. Reduce los síntomas del síndrome del ovario poliquístico. El síndrome del ovario poliquístico es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva. Una de las causas de este síndrome es un exceso de insulina. Hacer ejercicios de resistencia muscular es una buena estrategia para reducir la sintomatología de este síndrome, ya que mejoran la composición corporal y disminuyen la resistencia a la insulina.
Podemos entrenar la fuerza en espacios como los gimnasios, donde hay todo lo necesario para realizar ejercicios de distintos grupos musculares, o también con implementación básica en nuestros hogares.
Hay factores fundamentales a considerar al momento de programar entrenamiento de fuerza.
- La técnica y la ejecución correcta permite obtener todos los beneficios sin tener contraindicaciones. Ejercicios mal realizados pueden provocar lesiones musculares
- Es muy importante considerar las cargas y la cantidad de series y repeticiones. El fenómeno del sobre entrenamiento y lesiones pueden también ocurrir por un exceso en las cargas utilizadas o la cantidad de ejercicio realizado.
- Los periodos de descanso con importantes para optimizar los logros de los entrenamientos. Sin estos, se reducen las ganancias de los entrenamientos y se pueden provocar, en los peores casos, lesiones por fatiga muscular.
- La alimentación es de gran importancia para acompañar el entrenamiento de fuerza, una dieta abundante en proteínas asegura la obtención de mejores resultados en desarrollo y mantención de musculatura.
- La programación de todo entrenamiento debe considerar fases de calentamiento, movilidad articular y estiramiento con ejercicios adecuados para ello.
Como en todo tipo de entrenamiento, se sugiere la asesoría de un profesional calificado que podrá realizar una evaluación adecuada, una planificación correcta y supervisión de los ejercicios realizados.